SALUDO DE PASCUA 2022
Lomas de Zamora, 17 de abril de 2022
“(…) llegó Jesús y poniéndose en medio de ellos, les dijo: «¡La paz esté con ustedes!»”
Juan XX, 19c
Santo Sepulcro Jerusalén, con motivos grabados de la Resurrección
Estimadas comunidades educativas de la Diócesis de Lomas de Zamora
¡JESÚS HA RESUCITADO!
Es el deseo de todo el equipo de JuREC que la Luz de la Vida de Jesús Resucitado ilumine a nuestras escuelas y familias.
La Vida plena y eterna es el triunfo que nos ha conquistado el Señor. Luz y Paz verdaderas son los adelantos para el camino que nos toca para el peregrinar.
Que podamos vivir la Resurrección desde ahora y anunciarla gozosos a los demás siempre.
¡SANTA PASCUA DE RESURRECCIÓN!
Un abrazo fraterno para todos,
Dr. Ignacio Leonetti
Director JuREC Lomas de Zamora
Pacto Educativo Global: La propuesta de nuestro Obispo.
Adultos(Eclesia.info, 23-02) El obispo diocesano, monseñor Jorge Lugones SJ, se reunió con los representantes legales (RL) y directivos de los colegios e institutos terciarios de la diócesis, con motivo del inminente inicio del ciclo lectivo 2022.
El encuentro, que se desarrolló en el colegio San José (Burzaco) y fue convocado por la Junta Regional de Educación Católica (JUREC), comenzó con la misa que presidió el obispo. Concelebraron la Eucaristía el obispo auxiliar, monseñor Ignacio Medina, y los presbíteros Mario Inchauspe y Jorge Rodriguez, ambos delegados del organismo educativo diocesano.
A su término, monseñor Lugones propuso a los RL y directivos que las comunidades se sumen y encarnen la propuesta del papa Francisco: el Pacto Educativo Global.
La iniciativa del Sumo Pontífice, recordó el obispo, convoca "a todos aquellos que de diversas maneras trabajan en el campo de la educación, para ´dialogar sobre el modo en que estamos construyendo el futuro del planeta y sobre la necesidad de invertir los talentos de todos, porque cada cambio requiere un camino educativo que haga madurar una nueva solidaridad universal y una sociedad más acogedora´".
"Para este fin he promovido la iniciativa de un Pacto Educativo Global, ´para reavivar el compromiso por y con las jóvenes generaciones, renovando la pasión por una educación más abierta e incluyente, capaz de la escucha paciente, del diálogo constructivo y de la mutua comprensión. Hoy más que nunca, es necesario unir los esfuerzos por una alianza educativa amplia para formar personas maduras, capaces de superar fragmentaciones y contraposiciones y reconstruir el tejido de las relaciones por una humanidad más fraterna´", expresó en su momento Francisco durante el encuentro "Religiones y Educación" de octubre del año pasado para relanzar la propuesta nacida en 2019 y que quedó "en pausa" por la pandemia.
Monseñor Lugones, en tanto, llamó a las comunidades educativas a vivir una "ecología integral", que refiere "no solo al clamor de la tierra de lo que pasa en el planeta, sino también a la exclusión de los que están descartados" y a "trabajar juntos": "Así como la Iglesia propone para este tiempo la sinodalidad, que es ´caminar juntos´, para los colegios es importante ´trabajar juntos´ con "una escucha paciente, diálogo constructivo y, en nosotros, los dirigentes, un discernimiento de la comunidad".
La JUREC, por su parte, saludó a la comunidad educativa de la diócesis con motivo del comienzo de un nuevo ciclo lectivo.
"Nuevamente nos encontramos frente al inicio de un ciclo lectivo. Será nuevo y desafiante. Los años que hemos transcurrido con la incertidumbre sobre la salud y su impacto en los órdenes económico, educativo y socio-cultural nos abren un interrogante sobre dónde estamos parados, cuál es nuestro sostén y hacia dónde necesitamos caminar", dice el mensaje del director de la JUREC, doctor Ignacio Leonetti.
De la reunión participaron, ente otros, los directivos del Instituto Superior de Profesorado "Pedro Goyena" que ofrece el Profesorado en Ciencias Sagradas y cuya inscripción ya se encuentra abierta.
Saludo por el Inicio del Ciclo Lectivo 2022
Lomas de Zamora, Febrero de 2022
“(…) y estuvo enseñándoles largo rato”
Marcos VI, 34c
El sermón de la montaña (Beatro Fra Angélico, c. 1440)
Querida comunidad educativa diocesana,
Nuevamente nos encontramos frente al inicio de un Ciclo Lectivo. Será nuevo y desafiante. Los años que hemos transcurrido con la incertidumbre sobre la salud y su impacto en los órdenes económico, educativo y socio-cultural nos abren un interrogante sobre dónde estamos parados, cuál es nuestro sostén y hacia dónde necesitamos caminar.
La respuesta es Jesús. La herramienta en nuestra profesión es la educación inspirada por los valores del Evangelio.
Hoy más que nunca urgen las palabras que compartiera el Papa Francisco sobre una verdadera educación integral, la cual “(…)se resume en el conocerse a sí mismo, conocer al propio hermano, la creación y el Trascendente. No podemos ocultar a las nuevas generaciones las verdades que dan sentido a la vida.”[1]
Ojalá podamos hacer propias estas reflexiones. Una educación que contempla a Dios y de forma radiada desde Él se hace fruto en la maduración personal destinada al encuentro con los demás en comunidad y con la creación como casa. Una educación que se anima a descubrir el sentido de la vida y ayuda a caminar en el aprovechamiento de las potencialidades particulares de cada uno para ponerlas al servicio de todos.
Deseamos a todos los colegios católicos de nuestra Diócesis que asumamos con valentía el apasionante camino de superación que entraña la educación. Educar es humanizar.
Con estas premisas, y encomendándonos a Jesús Maestro y María, Reina de la Paz, ¡bienvenido el desafío escolar 2022!
Un abrazo fraterno en nombre de JuREC Lomas de Zamora,
Dr. Ignacio Leonetti
Director
[1]Papa Francisco. Discurso con ocasión de la Jornada Mundial para los docentes y el lanzamiento del Pacto Educativo Global. 5 de octubre de 2021.
Saludo de fin de ciclo y Navidad 2021
“… y esto les servirá de señal:
encontrarán un niño envuelto en pañales
y acostado en un pesebre.”
Lc. II, 12.
Bartolomé E. Murillo (c. 1660) “Adoración de los Reyes Magos”
Queridas comunidades de las escuelas católicas diocesanas:
Deseamos que en esta Solemnidad del Nacimiento de Nuestro Maestro Jesús, podamos llevar a la cuna santa de Belén nuestras alegrías y tristezas, nuestras preocupaciones y anhelos, nuestros dolores y esperanzas.
Pongamos muy especialmente a sus pies la unidad de nuestras familias y encomendémonos a la Sagrada Familia de Nazaret para que interceda ante el Señor y que nos dé fuerzas siempre renovadas en la defensa de la familia y de la vida por nacer.
El Papa Francisco deseaba el año pasado que “… la Navidad sea para todos una oportunidad para redescubrir la familia como cuna de vida y de fe; un lugar de amor que acoge, de diálogo, de perdón, de solidaridad fraterna y de alegría compartida, fuente de paz para toda la humanidad”.
Que esta reflexión anime y conforte nuestros trajines cotidianos, reafirme lo cumplido y desafíe a metas nuevas en lo que falte. Que la vocación de la familia como cuna de vida y de fe sea nuestro norte y ojalá también podamos seguir madurándolo en las “segundas familias” de nuestros queridos colegios.
¡El mundo es nuevo desde la Encarnación! ¡Empiezan a cumplirse las promesas de Dios desde la Encarnación! ¡Alegrémonos y demos gracias!
Gracias por el año y camino compartidos en la preocupación permanente por hacer de la Educación Católica un espacio en el que Cristo sea el que hable y enseñe.
En nombre mío hago extensivo el saludo de todos los integrantes de la JuREC, que podamos tener una Santa Navidad en paz y fraternidad, en familia.
Dr. Ignacio Leonetti
Director
Saludo por el mes de la educación
Lomas de Zamora, Septiembre de 2021
“(…) todo verdadero educador sabe que para educar debe dar algo de sí mismo y que solamente así puede ayudar a sus alumnos a superar los egoísmos y capacitarlos para un amor auténtico.”
Benedicto XVI
“Jesús bendice a los niños”
(Nicolás Maes, 1652-53)
Querida comunidad educativa,
Nos acercamos una vez más a cada uno de nuestros colegios, a cada uno de sus integrantes, ya sean docentes como no docentes para desearles un muy fructífero mes de septiembre.
Es en este hermoso mes de la primavera y el reverdecer, en el que la Educación homenajea y saluda a todos sus referentes y actores.
Este año, se nos agrega el contexto particular de la vida que nos toca atravesar con las incertidumbres de nuestro tiempo de emergencia sanitaria, las marchas y contramarchas de la gestión educativa con sus organizaciones excepcionales, la combinación de formatos educativos, el estar siempre alerta por los cambios que sobrevengan y los esfuerzos que estos signifiquen.
Por todo esto, es muy importante que miremos con orgullo y dignidad nuestra tarea educativa que es una de las ofrendas de amor más grande con la que podamos sembrar a diario nuestros campos escolares y acompañar a tantas familias que confían y esperan en nosotros.
Jesús Resucitado guía la obra. Dejemos que Él aliente nuestro salir de casa temprano con frío, que Él cobije nuestro regresar tarde con lluvia. Que Él habite nuestras aulas y recreos y temple con su calor nuestros despachos, salas de docentes y administraciones. Que Él anime el murmullo de las bibliotecas, fortalezca la fraternidad de los talleres y sostenga el sacrificio de la educación en el tambo y entre los animales. Que Jesús renueve el esfuerzo de nuestros porteros y personal de maestranza en sus dedicaciones tan esenciales para que la escuela funcione.
Que Jesús Resucitado, Señor de la naturaleza que una vez más pronuncia su palabra de vida en la primavera que viene, nos ayude a recuperar y fructificar nuestros vínculos de comunidad. Que Él anime a nuestros niños y jóvenes, tantas veces postergados por una sociedad que no les da espacios o no los sostiene en sus proyectos más genuinos y fundantes.
Que María, Madre de la Sabiduría, bendiga nuestros hogares, pequeñas escuelas en donde madura la vida y se vive la dinámica colegial con todo su pulso.
¡Gracias por compartir esta tarea apasionante!
¡Feliz mes de la Educación!
Les envío un cordial saludo en Jesús, Maestro Resucitado y María, Madre de la Paz.
Ignacio Leonetti
Director
(Carta a la Diócesis de Roma sobre la tarea urgente de la educación, 2008)
INSCRIPCIÓN A CURSOS DE REPRESENTANTES LEGALES Y DIRECTIVOS
Ya se encuentra abierta la inscripción a la edición 2021 a los cursos de JUREC para directivos y representantes legales.
Pueden inscribirse hasta el día lunes 2 de agosto de 2021, haciendo click en el botón correspondiente.
SALUDO DE PASCUA 2021
“Ustedes buscan a Jesús de Nazaret, el Crucificado.
Ha resucitado, no está aquí.
(…) Él irá antes que ustedes a Galilea; allí lo verán…”
Marcos XVI, 6-7
La Resurrección de Cristo (Rafael, c. 1500)
Querida comunidad educativa diocesana:
¡Cristo no está muerto sino que vive! ¡Cristo ha resucitado!
Esta es la gran noticia que nos llena de alegría en este tiempo.
Nos dice el Papa Francisco que la Pascua es la fiesta del renacer y de la regeneración. Nos invita a que le dejemos a Jesús Resucitado poder conquistar y transformar nuestra existencia.
Ojalá podamos compartir entre todos y llevar a nuestra escuela católica diocesana la alegría de la Resurrección para que Jesús Vivo, precisamente, la conquiste y la renueve con su Vida Resucitada.
En nombre de todo el equipo de JuREC, les deseo para uds., sus familias y nuestras escuelas una ¡SANTA PASCUA DE RESURRECCIÓN!
Un saludo cordial,
P. Jorge, P. Mario e Ignacio.
Saludo por el Inicio del Ciclo Lectivo 2021
Saludo por el Inicio del Ciclo Lectivo 2021
“Él se acercó, la tomó de la mano y la hizo levantar.”
Mc. I, 31a.
La curación de la suegra de Pedro (Grabado antiguo).
Lomas de Zamora, febrero de 2021
Estimada Comunidad Educativa de la Diócesis,
Nos encontramos ante el desafío de un comienzo de clases nuevo, tal como transcurriera casi todo el Ciclo Lectivo pasado. Una vez más nuestras fuerzas creativas son requeridas para asumir un formato que no es el habitual porque no es el normal. La excepción que se nos ha impuesto hace que tengamos que adaptarnos mientras llevamos la vida a cuestas con innumerables sorpresas y obstáculos pero también oportunidades.
Así las cosas, Jesús nos convoca nuevamente a vivir la Educación Católica en nuestras queridas comunidades. Nos llama a que podamos llevarlo a Él a nuestras aulas presenciales y virtuales, a nuestros colegas y a las familias que confían su tesoro en nuestras débiles e inseguras manos que se hacen fuertes y firmes por la gracia que Dios derrama en la vocación docente.
La educación, sabemos, no es sólo impartir conocimientos sino ayudar a formar personas. La educación católica señala todavía con más fuerza este camino, poniendo nuestra mirada y nuestro corazón en el Dios amoroso que dignifica a la humanidad con la plenitud de su Vida. Tal vez este año sea un tiempo especial para que la educación sea espacio para pedir ayuda a que nos levanten y ayudar a levantar a los demás.
Anhelamos que nuestra Educación Católica Diocesana sea manifestación de la obra salvadora de Cristo (que trae la salud para el cuerpo y para el alma), confirmándonos en nuestro lugar. Hoy más que nunca se nos hace patente el recordar que educar es una obra de misericordia que no está muy lejos de ser una obra sanadora, exploradora de sentidos, en el Señor.
Que este año 2021, sea un año amado y deseado para vivir con plenitud la vida a pesar de todo. Que podamos confiar en el Señor el trabajo, la vocación y la educación de nuestros estudiantes y también la formación propia. Que nos dé fuerzas para sostenernos firmes aún en medio de las adaptaciones e incertidumbres.
Por último me permito compartirles un fragmento de un bello Himno de Laudes de la Liturgia de las Horas que puede servir para rezar siempre y acompañar nuestros días de ardua labor:
“(…) No sé lo que será del nuevo día
que entre luces y sombras viviré,
pero sé que, si Tú vienes conmigo,
no fallará mi fe.
Tal vez me esperen horas de desierto
amargas y sedientas, mas yo sé
que, si vienes conmigo de camino,
jamás yo tendré sed (…) Amén.”
Nos ponemos en las manos de San José, en un 2021 consagrado a él, que supo hacer del silencio confiado en Dios su gran virtud.
Que Cristo Resucitado, Maestro y Doctor, ilumine nuestras vidas,
y su Madre María Santísima, nos alcance la Paz a nuestras comunidades siempre.
En nombre de todo el equipo de JuREC, ¡deseamos un gran Ciclo Lectivo 2021!
Dr. Ignacio Leonetti
Director.
SALUDO DE PASCUA 2020
“La muerte y la vida se encontraron en un duelo admirable,
el Rey de la vida estuvo muerto y ahora vive.”
Pregón Pascual
Queridas comunidades educativas
de la Diócesis de Lomas de Zamora
¡Feliz Pascua de Resurrección!
La mañana de Pascua cambió el rumbo de la historia. Fue el amor de los amigos lo que los convirtió en “testigos del milagro” de la Resurrección. La Magdalena y las mujeres, Pedro y el discípulo amado y luego la comunidad reunida serán también testigos del milagro. Sus dudas y sus preguntas se resolverán de a poco. Pero lo más importante es que el desánimo, la tristeza y la frustración de días atrás se desvanece frente a la certeza de que Cristo está vivo. Y esa certeza atraviesa la historia y llega hasta nosotros hoy. Hoy también nosotros, junto con ellos, podemos decir “¡Ha resucitado Cristo, mi esperanza!”
Este año la Pascua de Cristo nos encuentra en una situación inusual: los establecimientos están cerrados y los docentes y los alumnos están en sus casas. Sin embargo, frente al desafío de la distancia presencial (que es invaluable), somos testigos de la creatividad puesta al servicio para no perder la continuidad pedagógica. Realmente, agradecemos a todos los que integran las comunidades educativas el esfuerzo por seguir adelante en esta situación.
Con todo el equipo que integra la JUREC queremos hacernos cercanos a ustedes en estos momentos donde somos desafiados a no perder el gozo pascual y alentarlos a seguir poniendo lo mejor de cada uno para seguir construyendo juntos la civilización del amor.
En Cristo resucitado,
Dr. Ignacio Leonetti
P. Mario Inchauspe
P. Jorge Rodríguez
Saludo Inicio de Clases 2020
Lomas de Zamora, 27 de febrero de 2020
“(…) les enseñaba como quien tiene autoridad (…)”
Mateo VII, 29.
“Jesús enseñando” Detalle del mosaico paleocristiano del ábside de Santa Pudenciana (Roma)
Estimadas comunidades educativas de la Diócesis de Lomas de Zamora
Nuevamente nos encontramos ante el desafío de un año lectivo que comienza.
Se abre un nuevo tiempo de desafíos en nuestras escuelas. Surgirán seguramente inquietudes, miedos, emociones y alegrías en todos los integrantes de nuestras comunidades, desde el docente que está a punto de jubilarse hasta el niño que recién comienza la “Salita de 3”.
De algo tenemos que estar convencidos: la Educación consiste en permanecer en lo propio, escuchar el llamado de nuestro corazón para desplegar nuestras potencialidades y ayudar a desplegarlas en los demás, especialmente nuestros alumnos. Frente a tantas soluciones mágicas que nos tientan en nuestro tiempo, llamativas pero vacías, frente a tantas propuestas “genéricas”, el secreto de nuestra labor educativa está en poner en el centro a la Persona Humana que se realiza en cada uno de nosotros. Persona que lleva nombre y apellido, que existe, que tiene vida, que le duelen algunas cosas, que se alegra por otras y que sueña metas reales.
Ojalá que en este año que iniciamos el centro de la educación en nuestras instituciones sea ayudar a dignificar a la Persona a través de nuestra tarea docente, administrativa, estudiantil, de maestranza, directiva, de representación legal. Dignificar a la Persona de carne, hueso y espíritu, cada uno desde su lugar, cumpliendo su rol y amando su vocación.
El que llama desde lo más hondo de nosotros mismos es Jesús Resucitado, el Maestro. Roguemos al Señor que inicia su camino de Cuaresma con nosotros, que podamos escuchar su Palabra, su invitación a cumplirnos.
Que María, Reina de la Paz, muy especialmente en este Año Mariano Nacional, nos conduzca al Pastor que es Camino, Verdad y Vida.
¡Buen comienzo!
Un abrazo fraterno para todos,
Dr. Ignacio Leonetti
Director
SALUDO DE NAVIDAD - JUREC
“(…) por la entrañable misericordia de nuestro Dios,
nos visitará el Sol que nace de lo Alto,
para iluminar a los que viven en tiniebla y en sombras de muerte,
para guiar nuestros pasos por el camino de la Paz.”
(Lc. I, 78-79)
La Adoración de los pastores. Francisco de Zurbarán, 1638.
Queridas comunidades de las escuelas católicas diocesanas:
El anuncio y el cumplimiento de la Promesa de la Salvación en la Encarnación de Nuestro Señor Jesucristo constituyen el hecho más importante en la historia de la humanidad.
Con el advenimiento del Niño Santo de Belén, todo lo creado asume una nueva faz, una luz de esperanza de la reconstitución definitiva en el seno amoroso del Padre que nos ama y jamás deja de buscarnos.
¡Váyamos al encuentro de Jesús en el Pesebre de Belén!
Animémonos a adorarlo junto a María y José, los pastores y los magos.
Ayudemos a los ángeles a cantar con alegría profunda los ¡aleluyas! a Dios.
Que nuestras aulas, oficinas y sala de maestros/profesores, patios y recreos, conversaciones, clases, recursos pedagógicos, relaciones humanas, tecnologías; que todo esté nutrido por la alegría del Redentor que llega.
Él quiere hospedarse en el corazón de cada uno de nosotros para luego llegar al corazón de nuestros colegios. Él quiere que lo encontremos en el prójimo, en cada compañero de trabajo, en cada estudiante, en cada docente.
¡Ojalá nuestros corazones, nuestras familias y nuestras escuelas sean pesebres en los que nazca el Salvador!
Gracias por el camino compartido este año, con la meta clara de hacer de la Educación Católica un espacio en el que Cristo Maestro sea el que hable y enseñe.
En nombre mío hago extensivo el saludo de todos los integrantes de la JuREC, que podamos tener una Santa Navidad en paz y fraternidad.
Dr. Ignacio Leonetti
Director
Salutación por el mes de la educación
“Dichoso el hombre que ha encontrado la sabiduría
y el hombre que alcanza la prudencia;
más vale su ganancia que la ganancia de plata,
su renta es mayor que la del oro.”
Proverbios III, 13.
Querida comunidad educativa,
Nos acercamos una vez más a cada uno de nuestros colegios, a cada uno de sus integrantes, ya sean docentes como no docentes para desearles un muy fructífero mes de septiembre. Sabemos que en el mismo se condensan las celebraciones de la mayoría de los referentes presentes en las escuelas.
Que nuestro norte sea Jesús Resucitado, la Sabiduría, anhelada por la humanidad a través de todas las épocas. Qué Él alimente con su calor fecundo de vida eterna, nuestras tareas en las aulas y los despachos escolares, que anime a nuestro estudiantes tantas veces golpeados por una sociedad que los desconoce en sus proyectos.
Que Jesús artesano, nos enseñe que la ciencia tiene que ser puesta al servicio del prójimo. Que la teoría tiene que ser puesta al servicio de una práctica que comprenda la realidad y dignifique a la Persona Humana.
Que María, Madre de la Sabiduría, bendiga nuestros hogares, pequeñas escuelas en donde madura la vida y se vive la dinámica colegial con todo su pulso.
Ojalá podamos vivir este mes de la Educación sabiendo que el aprender atraviesa todas las edades y es un llamado para estar siempre atentos en el camino del Señor.
¡Feliz mes de la Educación!
Les envío un cordial saludo en Jesús, Maestro Resucitado y María, Madre de la Paz.
Dr. Ignacio Leonetti
Director
Saludo de Pascua
“¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo?
No está aquí, ha resucitado.”
Lucas XXIV, 5b-6
Querida comunidad educativa diocesana:
¡Cristo no está muerto sino que vive! ¡Cristo ha resucitado!
Esta es la gran noticia que nos llena de alegría en este tiempo.
Cristo viene para quebrar el mal, la angustia, el dolor y la muerte para siempre.
Ojalá podamos compartir entre todos y llevar a nuestra escuela católica diocesana la alegría de la Resurrección para que Jesús Vivo la transforme y renueve constantemente.
En nombre de todo el equipo de JuREC, les deseo para uds., sus familias y nuestras escuelas una
¡SANTA PASCUA DE RESURRECCIÓN!
Un saludo cordial,
Graciela, P. Mario, P. Jorge e Ignacio.